top of page
Buscar

MARCO DE ASISTENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (MANUD) 2015-2019

  • delegacionieaonu
  • 23 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Para el ciclo programático 2015-2019, el sistema de las Naciones Unidas en Venezuela y el Estado venezolano han acordado un Marco de Asistencia de las Naciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD), cuyo documento de estrategia proporciona una respuesta colectiva, coherente e integrada de las agencias, Fondos y Programas a las prioridades y necesidades nacionales.

Para ello se ha definido, bajo los enfoques de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Atención a Grupos de Condición de Vulnerabilidad, los siguientes ejes programáticos.

Desarrollo Sostenible y Pobreza: Contribución a la implementación de política publicas tendientes a la reducción de la pobreza, la inclusión social, promoción de la igualdad, desarrollo de proyectos socioproductivos, y la conservación y uso sostenible de los recursos naturales centrados en las personas.

Educación: Contribución a que el Sistema Educativo Bolivariano, profundice en calidad y pertinencia con enfoque en derecho humanos, genero e interculturalidad.

Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional: Contribución a la implementación de las políticas públicas en el área de soberanía y seguridad alimentaria y nutricional, dirigidas a promover la diversificación del desarrollo productivo, a fortalecer los modos de vidas de la población y una nutrición que incorpore y/o profundice los requerimientos propios de una vida sana y activa, especialmente de aquellos grupos en condiciones de vulnerabilidad.

Salud: Contribución para el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud en la implementación de políticas con énfasis en: salud integral de la mujer, niño, niña adolescente y joven, atención y vigilancia del VIH/sida, infecciones de trasmisión sexual y enfermedades trasmisible, y enfermedades crónicas no trasmisibles.

Seguridad Ciudadana y Cultura de Paz: Contribución en la implementación de políticas públicas en materia de seguridad ciudadana y acceso a la justicia que garanticen el ejercicios de los derechos humanos, reducción de la criminalidad y el delito, así como, en la implementación de una política integral orientada a la consolidación de una cultura de paz, centrada en la convivencia solidaria y el vivir bien

Ambiente, Energía Eléctrica y Gestión de Riesgo: Contribución en la implementación de política dirigidas a la conservación y gestión sostenible de ecosistemas naturales y gestión ambiental eficiente en zonas urbanas y rurales, gestión integral del riego, uso y producción eficiente y diversificada de energía eléctrica.

Adicionalmente, cada Agencia, Fondo y Programa define y acuerda con las autoridades nacionales planes propios de cooperación según sus áreas específicas y mandatos, atendiendo el marcó de los objetivos de Desarrollo del Milenio y con miras a una agencia de desarrollo post 2015, así como los compromisos suscritos por Venezuela en las distintas conferencias, convenciones e instrumentos internacionales de las Naciones Unidas.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 por EMMANUEL MENDEZ PRODUCCIONES. Creado con Wix.com

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page